Autoridades realizan jornada “Más Salud” en beneficio de comunidades de Santiago

El Distrito Municipal de Hato del Yaque, en la provincia de Santiago, fue escenario este viernes de la jornada “Más Salud”, una iniciativa del Gobierno dominicano que lleva servicios médicos gratuitos y atención preventiva a comunidades vulnerables en todo el país. La actividad estuvo encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

Con esta intervención, Santiago se convierte en la sexta provincia en beneficiarse de este programa diseñado y ejecutado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), que ya ha impactado a más de 23,000 personas a nivel nacional.

Durante el acto de apertura, la vicepresidenta Peña destacó que “esta jornada médica es una muestra concreta de lo que significa gobernar con empatía y responsabilidad”. Añadió que “Más Salud” forma parte de las metas priorizadas por el presidente Luis Abinader, orientadas a garantizar que cada dominicano tenga acceso a servicios esenciales como la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de enfermedades.

Prevención, educación y atención integral

El ministro Atallah enfatizó que la prevención y la educación son pilares fundamentales del sistema de salud. “No se trata de acciones complementarias, sino de una responsabilidad central para fortalecer la capacidad de la ciudadanía de tomar decisiones conscientes y sostenibles sobre su salud”, afirmó.

En ese sentido, valoró especialmente la realización de actividades formativas dentro de la jornada, que incluyeron charlas educativas, demostraciones de cocina saludable, capacitaciones en primeros auxilios, encuentros con embarazadas y actividades para adultos mayores.

Más Salud en cifras

Desde su implementación, el programa ha ofrecido 7,741 consultas médicas en cinco provincias: Duarte, San Juan, La Altagracia, Santo Domingo Este y Barahona. Las especialidades más demandadas han sido:

  • Medicina general y cardio-metabólica: 2,184 consultas
  • Dermatología: 1,659
  • Pediatría: 1,237

También se realizaron 1,284 pruebas diagnósticas, incluyendo:

  • 358 electrocardiogramas
  • 328 mamografías
  • 349 sonografías
  • 249 sonomamografías

Aproximadamente el 53% de las pruebas estuvieron enfocadas en la detección temprana de enfermedades crónicas, especialmente cardiovasculares y metabólicas, evidenciando la necesidad de fortalecer la atención primaria como eje del sistema de salud.

Servicios médicos y comunitarios en Hato del Yaque

La jornada tuvo lugar en el Liceo Madre Teresa de Calcuta Fe y Alegría, donde desde tempranas horas de la mañana, decenas de familias accedieron a consultas en pediatría, ginecología, dermatología, oftalmología, odontología, cardiología, salud mental y medicina general. También se ofrecieron exámenes de próstata (PSA), entrega de medicamentos, evaluación nutricional y vacunación para animales domésticos.

Otros servicios destacados incluyeron tipificación sanguínea, programa de donación de sangre, carnetización con el Seguro Nacional de Salud (SENASA), y pruebas de laboratorio.

Apoyo institucional y comunitario

Durante el evento estuvieron presentes también la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos; el senador de Santiago, Daniel Rivera; el alcalde municipal de Hato del Yaque, Fermín Noesí, así como autoridades del Ministerio de Salud, entre ellos la viceministra Gina Estrella, el viceministro Eladio Pérez, y representantes de las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud (DPS/DAS).

“Más Salud” continuará su despliegue por todo el territorio nacional, consolidándose como un modelo de atención directa y comunitaria que busca cerrar brechas en el acceso a los servicios de salud, con un enfoque integral y humano.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad