El presidente de la República, Luis Abinader, inauguró el Hospital General Clínico-Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello, parte de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, consolidando el complejo hospitalario más moderno y completo de República Dominicana y referente en la región del Caribe.
El nuevo hospital integra en un solo espacio servicios clínicos, quirúrgicos y de emergencias con tecnología de última generación y áreas diseñadas para brindar atención digna y de calidad a toda la población.
Servicios de alta complejidad
Entre sus principales unidades destacan la Unidad de Quemados más completa del Caribe, un área de hemodiálisis con 24 cubículos generales y 4 aislados, 14 quirófanos, 40 unidades de cuidados intensivos y 232 camas de hospitalización. También dispone de emergencias generales y críticas, farmacia, laboratorio y servicios de imágenes.
La inversión total ascendió a RD$3,207 millones, incluyendo obra civil y equipamiento.
Compromiso de continuidad
Durante el acto, Abinader subrayó la importancia de dar continuidad a los proyectos nacionales:
“Había una situación legal que retrasaba la construcción y los pagos, pero preferimos hacerlo bien. Hoy entregamos al pueblo dominicano un hospital trascendental para la salud”, expresó el mandatario.
El ministro de la Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, señaló que el hospital es un “orgullo nacional” y un símbolo de lo que se logra cuando se trabaja con compromiso.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, informó que la apertura será gradual: la Unidad de Quemados entrará en funcionamiento el 20 de octubre, con 16 nuevas camas, mientras que la Unidad de Internamiento se integrará el 1 de enero de 2026.
El presidente de la Ciudad Sanitaria, doctor José Joaquín Puello Herrera, destacó que el centro, además de atender patologías de alta complejidad, se convertirá en un espacio de formación para jóvenes médicos dominicanos.
Un proyecto de años
La inauguración del Clínico-Quirúrgico completa un proceso de entregas iniciado en diciembre de 2021 con el edificio B2 de consultas externas, seguido en agosto de 2024 por el edificio A (administrativo, auditorio y docencia), y en diciembre de 2024 con el edificio B1 Materno Infantil, especializado en obstetricia, pediatría, UCI neonatal y ginecológica, emergencias pediátricas y de adultos, quirófanos y unidad de diálisis.
Con esta última entrega, la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar se consolida como el principal centro hospitalario de referencia nacional y regional, fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema de salud dominicano.
En los últimos cinco años, el Mived ha entregado 12 hospitales y 11 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria, sumando más de 1,000 camas hospitalarias a la Red Pública de Salud.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube