Tras la ola de comentarios surgidos en la última semana a raíz de declaraciones públicas que han cuestionado la sostenibilidad del Seguro Nacional de Salud (SENASA), diversas personalidades han salido en defensa de la entidad, resaltando los logros alcanzados por la aseguradora estatal y asegurando que no está en riesgo de quiebra.
Se recuerda que el Colegio Médico Dominicano ha denunciado retrasos en los pagos por parte de la ARS SENASA, tanto a médicos como a clínicas privadas. De igual forma, el equipo financiero del partido Fuerza del Pueblo ha sostenido que la institución enfrenta riesgos financieros.
Al referirse a la situación actual del seguro estatal, el presidente Luis Abinader reiteró que en los últimos años se han integrado 2 millones 400 mil personas a SENASA.
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, el mandatario afirmó que, debido a la ampliación de coberturas en los últimos cinco años, se requiere más financiamiento para mantener esos servicios. Indicó que el Gobierno ya aumentó el capital el año pasado y que este año continuará aportando los recursos necesarios para garantizar la estabilidad de la entidad.
En este sentido subrayó que no existe déficit, pero sí se requiere un aporte adicional del Estado para sostener la ampliación de los servicios.
Por su parte, diversos hospitales públicos han respaldado la gestión de SENASA, aclarando que la institución cumple con los pagos correspondientes a la cobertura de pacientes.
Entre ellos,el Hospital Dr. Francisco E. Moscoso Puello, cuya dirección destacó la puntualidad y el compromiso de la aseguradora en el cumplimiento de sus obligaciones financieras y en la cobertura integral de los afiliados. El centro indicó que los pagos se realizan de manera oportuna, lo que garantiza una cobertura del 100 % para los pacientes subsidiados, incluyendo procedimientos y tratamientos de alto costo.
En la misma línea, el Hospital Reynaldo Almánzar resaltó que SENASA cumple rigurosamente con sus compromisos, realizando los pagos mensuales puntualmente cada día 5. Además, destacó que la continuidad de los tratamientos especializados que reciben cientos de niños y adolescentes depende en gran medida de estos aportes.
Asimismo, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza destacó la eficiencia del seguro estatal y su papel fundamental en el fortalecimiento de la atención pediátrica. También valoró positivamente el compromiso de SeNaSa con la cobertura de los servicios médicos destinados a la población infantil afiliada al régimen subsidiado. Resaltó, además, la puntualidad en los pagos, realizados rigurosamente cada mes, lo que permite garantizar atenciones oportunas y de calidad para los pacientes.
fecha: