Icono del sitio DiarioSalud.do

Alertan por incremento de casos de sarampión en las Américas

Spread the love

El aumento de casos de sarampión en las Américas está afectando principalmente a poblaciones vulnerables, con baja cobertura vacunal o resistencia a la vacunación. Por esta razón, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a los países de la región a reforzar la vacunación, mejorar la vigilancia y agilizar la respuesta ante los brotes.

De acuerdo con la OPS, hasta el 12 de septiembre de 2025 se habían confirmado 11,313 casos y 23 defunciones en diez países de la región, lo que representa un incremento de 31 veces respecto a los 358 casos reportados en el mismo período de 2024, según la última actualización epidemiológica.

Diez países han notificado contagios este año, con Canadá (4,849 casos, 1 defunción), México (4,553 casos, 19 defunciones) y Estados Unidos (1,454 casos, 3 defunciones) concentrando el 96% del total regional. También se registraron casos en Bolivia (320), Brasil (28), Argentina (35), Belice (34), Paraguay (35), Perú (4) y Costa Rica (1).

Los reportes indican que más del 71% de los casos confirmados correspondían a personas no vacunadas, mientras que en otro 18% no se contaba con información sobre el estado vacunal.

La transmisión regional ha sido impulsada inicialmente por casos importados, con un 71% clasificados como asociados a importación y un 16% como importados, lo que subraya la urgencia de reforzar tanto la vigilancia epidemiológica como la cobertura vacunal.

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que, hasta el 9 de septiembre de 2025, se habían registrado 164,582 casos confirmados de sarampión en 173 países, a partir de 360,321 casos sospechosos. Las regiones más afectadas son el Mediterráneo Oriental (34%), África (23%) y Europa (18%).

Recomendaciones de la OPS

Para frenar la transmisión, la OPS recomienda:

La OPS también enfatizó la importancia de capacitar al personal de salud y fortalecer la comunicación con las comunidades para combatir la desinformación, promoviendo recursos como los cursos en línea del Campus Virtual de la OPS.

fecha:

Salir de la versión móvil