El doctor Álvaro Gardner Caballero, presidente de la Sociedad Dominicana de Ginecólogos Oncólogos (SODOGO), advirtió sobre la alta frecuencia y mortalidad del cáncer ginecológico en la población femenina, destacando especialmente el cáncer de cérvix como el segundo más común y el de mayor mortalidad en la mujer dominicana.
“El cáncer ginecológico está entre los más frecuentes en las mujeres. Además del cérvix, el cáncer de mama es el primero en incidencia y también con una alta tasa de mortalidad”, explicó Gardner Caballero.
El especialista señaló que en la actualidad se trabaja en el fortalecimiento del diagnóstico temprano y en la actualización constante sobre los tratamientos disponibles.
“Hoy en día existen muchos tratamientos. Las pacientes no deben morir por cáncer de cérvix, mama o útero si logramos detectar la enfermedad a tiempo. Tenemos con qué hacer los diagnósticos tempranos. Necesitamos que las mujeres acudan a su ginecólogo, acudan a su médico rutinariamente, anualmente”, indicó.
En cuanto al acceso al tratamiento, el doctor Gardner subrayó la importancia de detectar el cáncer en su fase previa o precancerosa, ya que en estos estadios los tratamientos son más asequibles y económicos.
“Si diagnosticamos en un precáncer, el tratamiento es mucho más barato. Pero cuando se detecta en estadios avanzados, llevan un tratamiento de alto costo. O sea, con medicamentos de alto costo, los tratamientos con radioterapia, tratamientos quirúrgicos, pues son tratamientos que tienen un costo muy alto en todos los países ”, puntualizó.
Agregó que, aunque actualmente existen mecanismos como las ARS y el programa de alto costo del Estado que permiten el acceso a ciertos tratamientos, el proceso sigue siendo complejo y representa un reto importante para las pacientes.
“Es difícil, es más complicado para poder llegar a esos tratamientos y a esas curaciones”, concluyó.
Las declaraciones del Gardner Caballero se produjeron durante la celebración del 3er Congreso Internacional de SODOGO.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube