La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) llamó la atención sobre la importancia de aplicar la vacuna contra la Hepatitis B desde el nacimiento, como medida esencial para proteger a nuestros bebés contra una enfermedad que puede convertirse en crónica y traer graves complicaciones.
Mediante un comunicado, la entidad explicó que la infección por el virus de la hepatitis B se asocia con hepatitis crónica y carcinoma hepatocelular. El riesgo de desarrollar estas complicaciones es directamente proporcional a la edad en que se adquiere la infección; por ello, la infección en el período neonatal implica un alto riesgo de evolución crónica, lo que convierte la vacunación contra la hepatitis B en una medida fundamental para proteger a este grupo de pacientes.
Reiteró que en la República Dominicana, la vacuna contra la Hepatitis B está disponible en los centros de vacunación del Servicio Nacional de Salud y en las maternidades. Advirtió que ningún recién nacido debe egresar sin haber recibido la primera dosis. En caso de que no se administre dentro de las primeras 72 horas, aún puede y debe aplicarse hasta los 7 días de vida, de acuerdo con las directrices de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas.
En los hijos de madres HBsAg positivo, además de la vacuna, se debe administrar inmunoglobulina anti-Hepatitis B dentro de las primeras 24-72 horas de vida. Si el estado materno sobre HBsAg es desconocido, el recién nacido debe vacunarse de inmediato; en caso de confirmarse positividad, se añadirá la inmunoglobulina.
En los hijos de madres HBsAg negativo con peso menor a 4 libras (1,8 kg), la primera dosis debe colocarse al egreso o al cumplir su primer mes de vida (lo que suceda primero), incluso si el peso no ha alcanzado las 4 libras.
El esquema de inmunización continúa a los 2, 4, y 6 y 18 meses de edad mediante la vacuna hexavalente (DpaT-Hib-IPV-HepB). En el caso de niños mayores, adolescentes o adultos no vacunados, se recomienda un esquema de tres dosis en los intervalos 0, 1 y 6 meses.
“Desde nuestro Comité de Vacunas, la Sociedad Dominicana de Infectología reafirma su compromiso con la promoción de la inmunización y la prevención de enfermedades prevenibles por vacunas, como eje fundamental para proteger la salud pública de nuestra población”, puntualizó.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube