En el marco del XVIII Congreso Nacional y X Internacional de Enfermería, el Dr. Frank Mota Acosta, presidente de la Asociación Dominicana para el Manejo Holístico de Heridas y Ostomías (ADOHER), presentó la conferencia titulada “El Rol de la Enfermería como Pilar Fundamental en el Manejo Holístico de las Heridas Crónicas”.
Durante su intervención, el Dr. Mota Acosta destacó la relevancia de la enfermería en el cuidado de personas con heridas de difícil cicatrización, promoviendo un enfoque holístico que considera no sólo la lesión, sino también la salud general del paciente y su entorno. Señaló que las heridas crónicas afectan a más de 80 millones de personas en el mundo, lo que requiere estrategias avanzadas basadas en evidencia para optimizar la recuperación y mejorar la calidad de vida.
El especialista también abordó el papel de la Enfermera de Práctica Avanzada en Heridas Crónicas (EPA-HC), profesional altamente capacitada en la toma de decisiones clínicas y terapéuticas. Su labor se apoya en herramientas especializadas como T.I.M.E 2.0, la Escala de RESVECH 2.0 y el Sistema de Evaluación de Heridas de San Elian (SEWSS), cuyo impacto fue ejemplificado mediante estudios de casos clínicos.
ADOHER reafirmó su compromiso con la formación especializada de los profesionales de enfermería, destacando la necesidad de una capacitación continua en el manejo de heridas crónicas. Este enfoque garantiza una atención integral basada en las mejores prácticas, permitiendo que las enfermeras tomen decisiones informadas que contribuyan a la recuperación de los pacientes.
A través de iniciativas como esta, ADOHER continúa fortaleciendo el papel de la enfermería en la salud, promoviendo la educación y actualización profesional como pilares clave para el bienestar de las personas con heridas crónicas.
fecha: