El capítulo dominicano del American College of Cardiology (ACC), una organización que desde su fundación ha trabajado para fortalecer la presencia de la cardiología nacional en el escenario internacional, presentó oficialmente su programa de actividades para el período 2025–2027.
En un significativo acto que reunió a destacadas personalidades de la cardiología nacional y representantes de la industria farmacéutica, la doctora Pura Henríquez, pasada gobernadora del ACC Dominican Chapter, dio la bienvenida a los presentes, destacando el crecimiento sostenido del capítulo en los últimos años, así como su impacto en la educación médica continua y la innovación dentro de la cardiología en la República Dominicana.
Durante su intervención, la doctora Henríquez reconoció el amplio currículum y los valiosos aportes de la doctora Elaine Núñez Ayala,cardióloga-electrofisióloga, nueva gobernadora del capítulo, a la formación de capítulos científicos. Destacó que ha sido una pieza clave en el desarrollo de la electrofisiología, tanto a nivel local como continental. Asimismo, resaltó su trayectoria como editora de libros, autora de artículos científicos y fundadora de iniciativas de alto impacto que promueven la excelencia de la cardiología dominicana.
Por su parte, la doctora Núñez Ayala presentó una agenda de proyección internacional que guiará al Dominican Chapter, el cual actualmente cuenta con 54 miembros activos y ha servido como puente entre los profesionales locales y las iniciativas globales del ACC, consolidando una red dinámica de médicos comprometidos con la excelencia cardiovascular.
La doctora Núñez explicó que su hoja de ruta para los próximos dos años estará sustentada en tres pilares fundamentales: formación médica continua de excelencia, impulso a la investigación cardiovascular con impacto regional y construcción de una red de liderazgo médico joven, con enfoque en equidad y cooperación internacional.
Asimismo, expresó su agradecimiento a los pasados gobernadores del capítulo, cuyo liderazgo ha sido clave en su consolidación institucional. Subrayó también la participación activa de los miembros en iniciativas internacionales del ACC, como el Jeopardy de Fellows-in-Training y el ITE, que han posicionado a la República Dominicana como referente de excelencia académica y desarrollo profesional.
En su intervención, reafirmó el valor de la alianza estratégica con la Sociedad Dominicana de Cardiología, que ha permitido armonizar esfuerzos en favor de una agenda científica común. Además, reconoció el rol fundamental del apoyo de la industria farmacéutica en la ejecución de actividades científicas y educativas.
“Esta visión compartida y el compromiso con la educación médica serán clave para continuar expandiendo nuestra labor en beneficio de la comunidad cardiovascular dominicana”, puntualizó.
Entre los objetivos estratégicos del nuevo período, se destacan el fomento de una formación científica y clínica de excelencia, el impulso a la investigación cardiovascular con impacto regional, la construcción de una red de liderazgo médico juvenil que integre activamente a cardiólogos jóvenes y en formación, así como el fortalecimiento de la proyección internacional de la cardiología dominicana como referente en la región.
“El Dominican Chapter no es solo un espacio académico: es una plataforma de transformación, una voz regional que lidera, propone y construye”, concluyó la doctora Núñez, invitando a toda la comunidad médica y a sus aliados estratégicos a integrarse activamente a este nuevo ciclo de crecimiento.
Al cierre de la actividad, el doctor César Herrera, pasado gobernador del capítulo, resaltó que el ACC Dominican Chapter continúa consolidándose como una plataforma abierta y de crecimiento para cardiólogos de todas las generaciones.
“Esta es una organización abierta; quien desea aportar solo tiene que tocar la puerta. No hay favoritismos. Aquí se valora el mérito, el trabajo y el compromiso”, afirmó.
También destacó la diversidad generacional del capítulo, que incluye tanto figuras de larga trayectoria como jóvenes en formación, y celebró cómo cardiólogos dominicanos han alcanzado posiciones destacadas en entornos académicos internacionales.
Para conocer más sobre la agenda que desarrollará el ACC Dominican Chapter en este periodo haga clic aquí.
fecha: