12.ª edición de la revista “En Salud” destaca avances en infraestructuras hospitalarias

El Servicio Nacional de Salud (SNS) presentó este martes la decimosegunda edición de su revista institucional “En Salud”, la cual pone en relieve los significativos avances en el fortalecimiento de las infraestructuras hospitalarias de la Red Pública a nivel nacional.

Bajo el título principal “Avanza fortalecimiento infraestructura hospitalaria a nivel nacional”, esta edición ofrece un amplio reportaje sobre las intervenciones realizadas en hospitales públicos, incluyendo remozamientos, ampliaciones, construcciones y habilitación de nuevos servicios. El SNS informó que, para este año, se proyecta entregar más de 50 intervenciones en 38 hospitales del país.

La publicación también incluye una entrevista central al doctor Augusto Sola, director general de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN), quien relata su experiencia y colaboración en el fortalecimiento de los cuidados neonatales en República Dominicana.

Entre otros temas destacados, se encuentra el Programa de Detección Temprana de Déficit Auditivo, que ha permitido tamizar a más de 50 mil recién nacidos en menos de tres años, con el objetivo de detectar de manera oportuna casos de hipoacusia.

Además, la revista presenta un reportaje sobre los logros del Servicio Regional de Salud Cibao Norte (SRS Cibao Norte), enfocados en una atención más accesible, humanizada y de calidad, así como un reconocimiento a Bernis Ricardo Feliz, conocido como “Hijo”, colaborador del área de Servicios Generales, destacado por su carisma y entusiasmo.

Otras secciones de interés en esta edición abordan temas como:

  • La reorganización de los Servicios Regionales de Salud.
  • MIA, la asistente virtual que mejora el acceso a la Red Pública de Salud.
  • El Hospital General San José de las Matas.
  • Estrategias del SNS para elevar la calidad de los servicios.
  • Consejos para cuidar la piel durante el verano.

La revista “En Salud” se distribuye a través de los hospitales, Servicios Regionales de Salud, facultades de Ciencias de la Salud, gremios y medios de comunicación, y también está disponible en su versión digital en los portales institucionales sns.gob.do y snsdigital.gob.do.

Temas :

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad