Buscan minimizar riesgos de infecciones asociadas a la atención en salud

Guiasms.jpg

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Salud Pública entregó hoy la “Guía de Precauciones Estándares y Medidas de Aislamiento de Pacientes para la Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud”.

El ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas explicó que estas medidas están dirigidas a minimizar el riesgo de transmisión de infecciones asociadas a la atención a pacientes, visitantes y personal de salud, sea por fluidos corporales o superficies contaminadas.

´´Las precauciones estándares incluyen medidas como el lavado de las manos, el adecuado manejo de desechos corto punzantes y de desechos hospitalarios. Aborda medidas de aislamiento de pacientes para evitar la propagación de infecciones en el ambiente hospitalario”, resaltó Sánchez Cárdenas.

Con esta nueva guía los prestadores de servicios de salud, públicos, privados y mixtos, dispondrán de una herramienta de prevención y manejo adecuado de los insumos, espacios, así como de su cuidado propio y del paciente.

El director del Servicio Nacional de Salud, licenciado Chanel Rosa Chupany valoró como oportuna esta guía y aseguró que constituye un logro para el país.

Mientras que el doctor Hernán Rodríguez, en representación de la la Organización Panamericana de la Salud en el país manifestó que en las Américas hay países que han avanzado en la seguridad del paciente y 2.6 millones de personas mueren cada año, muertes que pueden evitarse, que pudieran ser evitada en situaciones de atención médica, un 15 por ciento de las visitas hospitalarias pueden atribuirse al tratamiento resultante de errores de seguridad del paciente en los países de la (OCDE) y uno de diez pacientes sufren daños que pueden ser evitados mientras reciben atenciones hospitalarias en países de la región.

En la actividad participaron el doctor Neftalí Vásquez, Viceministro de Garantía de la Calidad del MSP; Lic. Chanel Rosa, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, La directora del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctora Mirna Font, entre otras personalidades.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad