SNS fortalece más de 60 áreas quirúrgicas de la Red Pública

SNS fortalece más de 60 áreas quirúrgicas de la Red Pública

En su misión de expansión y modernización de infraestructura y equipos, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha experimentado un importante avance con el fortalecimiento de 62 quirófanos en 38 hospitales de la Red Pública del 2022 hasta marzo de este año. De los 62 quirófanos,  59 fueron remozados y tres completamente nuevos del Hospital […]seguir leyendoabril 6, 2025
Lanzan nueva guía para el manejo de complicaciones neurológicas en terapia con células T CAR

Lanzan nueva guía para el manejo de complicaciones neurológicas en terapia con células T CAR

La Sociedad Europea de Trasplante de Sangre y Médula Ósea (EBMT) ha publicado una guía innovadora sobre el manejo de las complicaciones neurológicas asociadas a la terapia con células T con receptor de antígeno quimérico (CAR). Esta revisión surge en respuesta a la creciente preocupación por la neurotoxicidad significativa que presentan algunos pacientes sometidos a […]seguir leyendoabril 3, 2025
La terapia génica revierte síntomas de una enfermedad neurológica rara en modelos animales

La terapia génica revierte síntomas de una enfermedad neurológica rara en modelos animales

Un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en colaboración con IDIBELL, ha demostrado el potencial de la terapia génica para recuperar la capacidad motora en la leucoencefalopatía megaloencefálica con quistes subcorticales (MLC), una enfermedad neurológica ultrarara. Los hallazgos indican que el tratamiento es efectivo incluso cuando se administra tras la aparición de […]seguir leyendoabril 2, 2025
Hospital Ney Arias Lora cumple cuatro años sin deudas a suplidores

Hospital Ney Arias Lora cumple cuatro años sin deudas a suplidores

El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora celebra este 2 de abril cuatro años de gestión sin deudas a suplidores, consolidándose como el principal hospital de trauma del país y recibiendo diariamente a cientos de pacientes. El director general del centro, Dr. Julio Landrón, destacó que, al asumir la dirección del hospital, logró […]seguir leyendoabril 2, 2025
Cáncer de Colon: La importancia de no ignorar las señales de alerta

Cáncer de Colon: La importancia de no ignorar las señales de alerta

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Colon, el 31 de marzo, el Dr. Edward Alcántara Jefe de Servicio del Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar, nos explican la importancia de prestar atención a las señales de alerta y la relevancia de un diagnóstico temprano […]seguir leyendoabril 1, 2025
Desarrollan estrategia innovadora para reducir la resistencia a los antibióticos de una superbacteria

Desarrollan estrategia innovadora para reducir la resistencia a los antibióticos de una superbacteria

Un estudio internacional en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado un compuesto capaz de bloquear la activación de la resistencia en el peligroso patógeno Staphylococcus aureus, una de las superbacterias más problemáticas en entornos hospitalarios. Investigadores del Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC) y de la Universidad […]seguir leyendoabril 1, 2025
Ministerio de Salud recomienda medidas para prevenir alergias en primavera

Ministerio de Salud recomienda medidas para prevenir alergias en primavera

Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Salud Pública advierte sobre el aumento de alergias, conjuntivitis y afecciones respiratorias debido a la mayor concentración de polen en el ambiente. Esta estación, aunque llena de color y vida, representa un desafío para las personas asmáticas y quienes padecen enfermedades respiratorias, ya que los alérgenos […]seguir leyendoabril 1, 2025
FDA aprueba un nuevo tratamiento para la hemofilia A y B

FDA aprueba un nuevo tratamiento para la hemofilia A y B

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado Qfitlia (fitusiran) como un nuevo tratamiento para prevenir o reducir la frecuencia de episodios de sangrado en pacientes con hemofilia A o B, con o sin inhibidores del factor VIII o IX. Este medicamento se puede administrar hasta una vez cada dos […]seguir leyendoabril 1, 2025