Desarrollan primer biomarcador en sangre capaz de anticipar la progresión a Alzheimer

Desarrollan primer biomarcador en sangre capaz de anticipar la progresión a Alzheimer

Un equipo del Hospital de Bellvitge y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha validado clínicamente el primer biomarcador en sangre capaz de predecir la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia de Alzheimer. El test, denominado MAP-AD®, ha sido desarrollado por la compañía ADmit Therapeutics, una spin-off del IDIBELL, y acaba […]seguir leyendoseptiembre 22, 2025
OPS ofrece cinco cursos gratuitos en salud con certificado para profesionales y estudiantes

OPS ofrece cinco cursos gratuitos en salud con certificado para profesionales y estudiantes

La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) anunció la disponibilidad de cinco cursos virtuales gratuitos en el área de ciencias de la salud, todos con certificado al finalizar. Estas capacitaciones están dirigidas a profesionales de la salud, estudiantes y público interesado en fortalecer sus conocimientos en temas clave como inmunización, enfermedades prevenibles y salud mental. […]seguir leyendoseptiembre 22, 2025
Sociedad de Cirugía Cardiovascular presenta su programa académico

Sociedad de Cirugía Cardiovascular presenta su programa académico

La Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular presentó el Programa Académico de la nueva directiva para el periodo 2025-2027, con el objetivo de fortalecer la formación continua y la investigación en el área quirúrgica del corazón, arterias, venas y vasos linfáticos. El acto contó con la presencia de autoridades del Colegio Médico Dominicano (CMD), la Sociedad […]seguir leyendoseptiembre 22, 2025
FDA aprueba el primer tratamiento para el síndrome de Barth

FDA aprueba el primer tratamiento para el síndrome de Barth

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) otorgó la aprobación acelerada a Forzinity (elamipretida), la primera terapia indicada para el síndrome de Barth, una enfermedad rara, grave y potencialmente mortal que afecta las mitocondrias, responsables de producir energía en las células. El medicamento, que se administra mediante inyección subcutánea diaria, está aprobado […]seguir leyendoseptiembre 22, 2025
Investigación  propone una nueva vía para tratar un cáncer de hígado muy agresivo

Investigación propone una nueva vía para tratar un cáncer de hígado muy agresivo

Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC–Universidad de Salamanca) y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha identificado una estrategia innovadora para frenar el crecimiento del colangiocarcinoma intrahepático, un tumor de hígado muy agresivo y de difícil diagnóstico precoz. El trabajo se ha publicado en la revista Signal Transduction and Targeted […]seguir leyendoseptiembre 21, 2025
Hospital Ciudad Juan Bosch anuncia jornada quirúrgica gratuita

Hospital Ciudad Juan Bosch anuncia jornada quirúrgica gratuita

El Hospital Ciudad Juan Bosch anunció la realización de una jornada quirúrgica gratuita que tendrá lugar del jueves 23 al sábado 25 de octubre, con el objetivo de brindar atención oportuna y de calidad a la población. La iniciativa incluye la evaluación de pacientes del lunes 22 al jueves 25 de septiembre, como paso previo […]seguir leyendoseptiembre 21, 2025
Descubren cómo la acumulación de una proteína en el cerebro aumenta el riesgo de párkinson y depresión

Descubren cómo la acumulación de una proteína en el cerebro aumenta el riesgo de párkinson y depresión

Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona del CSIC (IIBB-CSIC) ha demostrado que la acumulación de la proteína alfa-sinucleína en determinadas neuronas altera los circuitos cerebrales, aumentando el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson y, en fases tempranas, depresión. Los resultados, publicados en la revista npj Parkinson’s Disease del grupo […]seguir leyendoseptiembre 18, 2025
UASD inicia Jornada de Investigación Científica  en honor al doctor Luis Elpidio Féliz Féliz

UASD inicia Jornada de Investigación Científica  en honor al doctor Luis Elpidio Féliz Féliz

La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), a través de su Dirección de Investigación y el Instituto de Investigación, dejó inaugurada la Jornada de Investigación Científica 2025, dedicada al doctor Luis Elpidio Féliz Féliz, reconocido epidemiólogo, con el propósito de fomentar la investigación y ofrecer un espacio de intercambio académico para la presentación de […]seguir leyendoseptiembre 18, 2025
Desarrollan nuevo modelo matemático que mejora la detección temprana del cáncer colorrectal

Desarrollan nuevo modelo matemático que mejora la detección temprana del cáncer colorrectal

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, han desarrollado un modelo matemático capaz de identificar la estrategia óptima para la detección precoz del cáncer colorrectal. El estudio, publicado en Computers in Biology and Medicine, muestra que un enfoque de cribado personalizado, basado en el riesgo […]seguir leyendoseptiembre 18, 2025
Estudio revela impacto  del estrés laboral en los hábitos alimentarios

Estudio revela impacto  del estrés laboral en los hábitos alimentarios

Un estudio elaborado por Cigna Healthcare España revela que el estrés, la presión y la falta de tiempo en el entorno laboral afectan directamente los hábitos alimentarios de los trabajadores, lo que puede repercutir en su energía, concentración y rendimiento. El estudio, titulado “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, se realizó con una muestra de […]seguir leyendoseptiembre 18, 2025
Ética médica: pilar esencial en la atención de salud responsable

Ética médica: pilar esencial en la atención de salud responsable

En un contexto en el que la medicina avanza de la mano con la tecnología, la ética médica se reafirma como un componente indispensable para garantizar una atención centrada en el respeto, la dignidad y los derechos de los pacientes. La ética médica, entendida como la disciplina que estudia los principios y valores que deben […]seguir leyendoseptiembre 18, 2025
Catalogan calidad y seguridad como bases fundamentales para garantizar el derecho a la salud

Catalogan calidad y seguridad como bases fundamentales para garantizar el derecho a la salud

Con el objetivo de impulsar la transformación del sistema sanitario, el Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) celebró con rotundo éxito la segunda edición de su 2º Foro Internacional de Calidad y Seguridad en Salud, bajo el lema “Revolución en Salud: Bases para la transformación del sector”. El evento congregó a destacados líderes […]seguir leyendoseptiembre 18, 2025