OMS emite recomendaciones clave para proteger a lactantes contra el virus respiratorio sincicial

OMS emite recomendaciones clave para proteger a lactantes contra el virus respiratorio sincicial

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy su primer documento de posición sobre productos de inmunización para proteger a los lactantes contra el virus respiratorio sincicial (VRS), principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas en niños a nivel mundial. Cada año, el VRS provoca más de 100,000 muertes y 3.6 millones de hospitalizaciones […]seguir leyendojunio 12, 2025
Capacitan personal de emergencia en Hospital Dr. Darío Contreras

Capacitan personal de emergencia en Hospital Dr. Darío Contreras

Con el objetivo de elevar la preparación del personal médico ante situaciones críticas, se realizó esta mañana un taller intensivo de Medicina Táctica en el Hospital Dr. Darío Contreras, bajo la coordinación del Dr. Tito Suero, especialista en emergenciología. La capacitación fue impartida por el Dr. Steven Repas, médico emergenciólogo y miembro de la Fundación […]seguir leyendojunio 12, 2025
Instituto Dermatológico recibe al Dr. Roberto Arenas en charla sobre micosis y su abordaje clínico

Instituto Dermatológico recibe al Dr. Roberto Arenas en charla sobre micosis y su abordaje clínico

El Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” (IDCP) tuvo el honor de recibir al destacado dermatólogo mexicano Dr. Roberto Arenas, especialista en micología médica, quien ofreció una enriquecedora charla dirigida a médicos y residentes de la institución. Durante su presentación, el Dr. Arenas abordó en profundidad el diagnóstico y manejo […]seguir leyendojunio 12, 2025
Sociedad Dominicana de Urología lanza su nueva Revista Científica SDU

Sociedad Dominicana de Urología lanza su nueva Revista Científica SDU

La Sociedad Dominicana de Urología (SDU) se complace en anunciar el lanzamiento oficial de la Revista Científica SDU, una iniciativa que marca un hito en el fortalecimiento académico y científico de nuestra comunidad médica. Con el firme compromiso de promover la investigación urológica en República Dominicana, esta nueva publicación será un espacio dedicado a la […]seguir leyendojunio 12, 2025
Colegio Odontólogos informa fecha límite para activación de miembros con miras a próximas elecciones

Colegio Odontólogos informa fecha límite para activación de miembros con miras a próximas elecciones

La Junta Electoral Nacional del Colegio Dominicano de Odontólogos (CDO) informó que la fecha límite para la activación de odontólogos como miembros activos, ya sea mediante inscripción o reactivación, será hasta el 20 de junio del presente año, en cumplimiento del Artículo 35 del Reglamento Electoral de la entidad. Esta medida tiene como objetivo garantizar […]seguir leyendojunio 10, 2025
ADEMICRO anuncia primer diplomado internacional en microbiología clínica

ADEMICRO anuncia primer diplomado internacional en microbiología clínica

La Asociación Dominicana de Microbiología (ADEMICRO) Inc., comprometida con la formación continua y el fortalecimiento profesional del gremio microbiológico, se honra en anunciar la realización del 1er Diplomado Internacional en Microbiología Clínica, programado para iniciar en el mes de septiembre de 2025. Este programa de formación especializada tiene como objetivo actualizar y profundizar los conocimientos […]seguir leyendojunio 10, 2025
¿Por qué los medicamentos pueden afectar más a las mujeres?

¿Por qué los medicamentos pueden afectar más a las mujeres?

La Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) alerta de que los medicamentos no afectan igual a mujeres y a hombres. A pesar de que ellas presentan diferencias biológicas relevantes, muchos tratamientos se diseñan sin tener esto en cuenta. Como consecuencia, las mujeres tienen casi el doble de probabilidades de sufrir efectos adversos ante los mismos […]seguir leyendojunio 10, 2025
Investigadores diseñan molécula con potencial para tratar alzhéimer y el cáncer

Investigadores diseñan molécula con potencial para tratar alzhéimer y el cáncer

Un equipo multidisciplinar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas y la empresa AItenea Biotech, ha logrado desarrollar mediante inteligencia artificial una nueva molécula con alto potencial terapéutico para tratar enfermedades como el alzhéimer, el síndrome de Down y ciertos tipos de cáncer. El estudio, publicado en la […]seguir leyendojunio 9, 2025