


OPS presenta informe de logros y desafíos de la salud en República Dominicana durante 2024
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó su Informe Anual 2024 para República Dominicana, en el que destaca avances significativos en atención primaria, control de enfermedades no transmisibles, vacunación y preparación ante emergencias, junto a reconocimientos internacionales por buenas prácticas en salud pública. Durante 2024, la OPS trabajó en estrecha colaboración con el Ministerio […]seguir leyendoagosto 12, 2025
SODOGASTRO resalta reconocimiento a publicaciones seleccionadas en congreso internacional
La Sociedad Dominicana de Gastroenterología (SODOGASTRO) celebra un importante logro científico: dos trabajos realizados por miembros de la institución han sido seleccionados para publicación oficial en la Revista de Gastroenterología del Perú y serán presentados en el prestigioso Congreso SPED 2025, que se celebrará en Lima, Perú. Los proyectos, elaborados por la Dra. Verónica Lockward […]seguir leyendoagosto 12, 2025
ANDECLIP suscribe acuerdo para ofrecer asesoría ante desafíos estructurales del sector salud
La Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP) y la plataforma CONCORDIUM firmaron un acuerdo de servicios estratégicos y legales que marca un hito en la defensa institucional del sector privado de salud en la República Dominicana. El acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la sostenibilidad y defensa del sector, mediante una asistencia integral en múltiples […]seguir leyendoagosto 12, 2025
Ureval participa en Foro Internacional de Arquitectura para la Salud celebrado en Costa Rica
La reconocida firma de arquitectura y desarrollo de proyectos, Ureval Arquitectos + Ingenieros, estuvo presente en el Foro Internacional de Arquitectura para la Salud realizado en Costa Rica, donde abordó el tema “Arquitectura del Cuidado: Hacia la Desmedicalización del Espacio Hospitalario”, respondiendo a la invitación del comité organizador del evento. Durante su intervención, la firma […]seguir leyendoagosto 12, 2025
Gobierno pasa balance de 5 años: resalta avances en salud y reconoce que 3 mil personas siguen fuera del programa de alto costo
En una edición especial de La Semanal de este lunes, el presidente Luis Abinader Corona, acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña, presentó un resumen de los principales indicadores de sus cinco años de gestión, destacando avances en salud, seguridad social e infraestructura hospitalaria. Bajo el lema “De la visión a la realidad: cinco años de […]seguir leyendoagosto 12, 2025
Ministerio de Salud aclara error sobre casos de difteria en publicación del Boletín Epidemiológico
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiologia del Viceministerio de Salud Colectiva, informó que en la publicación del Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 30 del año en curso, se reportó por un error de digitación un total de 53 casos de difteria para el año 2025, siendo 10 los casos […]seguir leyendoagosto 12, 2025
ANIFAR celebra lanzamiento e impulsa la excelencia farmacéutica en el país
La Asociación Nacional de Industrias Farmacéuticas (ANIFAR) anunció oficialmente su lanzamiento como entidad sin fines de lucro que agrupa a los laboratorios fabricantes de medicamentos en la República Dominicana, con el compromiso de fortalecer la industria nacional y promover el acceso a medicamentos seguros y eficaces. ANIFAR trabajará para representar los intereses del sector, impulsar […]seguir leyendoagosto 12, 2025
Dr. William Duke nuevo Decano Asociado y Director de la Escuela de Medicina de la UCE
El Maestro Lic. José A. Hazim Torres, rector de la Universidad Central del Este (UCE), juramentó al Dr. William Duke como nuevo Decano Asociado y Director de la Escuela de Medicina, recientemente acreditada internacionalmente por el CAAM-HP. En el acto estuvieron presentes autoridades académicas como el Lic. Richard Peguero, vicerrector ejecutivo; la Dra. Rosa Céspedes, […]seguir leyendoagosto 12, 2025
Investigadores secuencian genes de resistencia bacteriana en la cadena alimentaria
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha llevado a cabo una extensa secuenciación metagenómica para identificar los genes de resistencia a antibióticos presentes en la cadena alimentaria. Este ambicioso estudio, realizado en el marco de un proyecto europeo, analizó más de 2.000 muestras de materias primas, alimentos y superficies industriales […]seguir leyendoagosto 11, 2025
OMS designa nuevas autoridades reguladoras para fortalecer acceso global a productos médicos de calidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha oficializado la designación de tres nuevas autoridades regulatorias como Autoridades Catalogadas por la OMS (ACO): Health Canada, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón junto con su organismo de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos, y el Organismo de Regulación de Medicamentos y Productos de Atención […]seguir leyendoagosto 11, 2025
CEMDOE e INTEGRA impulsan revolución en el sistema de salud con foro internacional
El Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) y la firma gestora de activos en salud INTEGRA celebrarán la segunda edición del Foro de Calidad y Seguridad Internacional en Salud, un espacio diseñado para repensar el modelo actual y avanzar hacia un sistema más humano, seguro y sostenible. Bajo el lema “Revolución en Salud: Bases para […]seguir leyendoagosto 11, 2025
SNS destaca aumento significativo en servicios de nutrición en 2024
El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que durante el año 2024 los servicios de nutrición en los hospitales de la Red Pública alcanzaron un total de 114 mil atenciones nutricionales, la cifra más alta registrada en los últimos cinco años. Este aumento refleja el fortalecimiento de la atención nutricional en los centros públicos, reafirmando […]seguir leyendoagosto 11, 2025
Dos estudios revelan que caminar a paso ligero protege más que largas caminatas lentas
Dos investigaciones recientes realizadas en Estados Unidos y el Reino Unido coinciden en que no solo la cantidad de pasos importa para cuidar el corazón: el ritmo de la caminata es igual o incluso más relevante para reducir el riesgo de muerte prematura y enfermedades cardiovasculares. El estudio liderado por la Universidad de Vanderbilt (EE. […]seguir leyendoagosto 11, 2025