


Las nuevas fronteras en la investigación del cerebro: IA, neuromodulación y el futuro de la neurociencia
En los últimos años, la investigación del cerebro ha experimentado avances sin precedentes, impulsados por la inteligencia artificial (IA), la neuromodulación no invasiva y la creciente intersección entre tecnología y neurociencia. Estas innovaciones están redefiniendo los límites del conocimiento sobre la actividad cerebral y plantean una pregunta clave: ¿Hasta dónde podemos llegar en la comprensión […]seguir leyendomarzo 11, 2025
Dra. Naly Cruz Ventura es reconocida por su trayectoria en oncología
La Asociación Latinoamericana de Mujeres en la Oncología (ALAMO) otorgó un reconocimiento a la destacada doctora Naly Cruz Ventura por su trayectoria profesional, dedicación y excelencia en el campo de la oncología. En un emotivo acto celebrado en República Dominicana, ALAMO resaltó el impacto de la Dra. Cruz Ventura en la formación de nuevas generaciones […]seguir leyendomarzo 11, 2025
Se extiende plazo para presentación de trabajos en el XVI Congreso Nacional de Infectología
El Comité Organizador del XVI Congreso Nacional de Infectología ha anunciado la prórroga del plazo para la presentación de trabajos y temas libres. Los interesados en compartir sus investigaciones y avances en el área podrán enviar sus propuestas hasta el 25 de marzo de 2025. Este congreso se centrará en abordar uno de los problemas […]seguir leyendomarzo 10, 2025
Estudio revela altas temperaturas podrían afectar función cerebral en preadolescentes
Un estudio con más de 2.000 niños y niñas ha encontrado que la exposición a altas temperaturas ambientales podría reducir la conectividad en ciertas áreas del cerebro de los preadolescentes, lo que podría impactar en funciones cognitivas como la memoria, la atención y la toma de decisiones. La investigación, liderada por el Instituto de Salud […]seguir leyendomarzo 10, 2025
OPS invita al lanzamiento del curso «Mejor Atención para las Enfermedades No Transmisibles»
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anuncia el lanzamiento del curso virtual «Mejor Atención para las Enfermedades No Transmisibles (ENT)», dirigido a fortalecer la Atención Primaria de Salud (APS) en la región. El evento se llevará a cabo el martes 18 de marzo de 2025 a las 11:00 a.m. (hora de Washington D.C.), en […]seguir leyendomarzo 10, 2025
Realizan entrenamiento en habilidades sociales para personas con trastornos del espectro autista y otras condiciones
El trastorno del espectro autista (TEA) es trastorno del neurodesarrollo que afecta el funcionamiento neurobiológico, impacta el desarrollo y ocasiona dificultades en la interacción social, en el comportamiento y la comunicación. Las personas con trastornos del espectro autista a menudo tienen no sólo dificultades en la comunicación social, también en sus comportamientos repetitivos e intereses […]seguir leyendomarzo 10, 2025
Especialistas participan en Congreso Anual Academia Americana de Dermatología
Del 7 al 11 de marzo de 2025, se celebra en la ciudad de Orlando, Florida, el Congreso Anual de la Academia Americana de Dermatología (AAD), uno de los eventos más importantes a nivel mundial en el ámbito dermatológico. En esta edición, la Sociedad Dominicana de Dermatología se hace presente con una destacada delegación de […]seguir leyendomarzo 10, 2025
Descubren mecanismo de plasticidad cerebral permite reorganizar el sentido del tacto durante el desarrollo
Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH), ha descubierto que el cerebro en desarrollo puede reorganizar sus mapas sensoriales cuando el sentido del tacto se ve afectado. El estudio, publicado en la revista Nature Communications, demuestra que la […]seguir leyendomarzo 10, 2025
Cáncer de pulmón en mujeres sigue en aumento y se acerca a la mortalidad del cáncer de mama
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) alerta sobre el progresivo incremento del cáncer de pulmón en la mujer, una tendencia preocupante que se ha evidenciado en los últimos años y cuya mortalidad se equipara cada vez más con la del cáncer de mama. Según el […]seguir leyendomarzo 10, 2025
Director del SNS destaca avances en hospitales del Cibao Norte
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, presentó los logros alcanzados en el sector salud en la región Cibao Norte durante el 2024, resaltando mejoras en la atención médica, infraestructura hospitalaria y equipamiento en beneficio de la población. Durante un encuentro con los directores de hospitales de la zona, Lama destacó que […]seguir leyendomarzo 7, 2025
¡Último día! Elige hoy las Personalidades Influyentes DiarioSalud
Si aún no has elegido a tus candidatos favoritos a Personalidades Influyentes DiarioSalud 2024, aún estás a tiempo. Las votaciones cierran hoy viernes 07 de marzo del 2025 a las 11:59 p. m. Cada voto es clave para elegir al ganador de cada categoría. Si deseas conocer más sobre los nominados y sus proyectos, haz […]seguir leyendomarzo 7, 2025
El impacto de la conmoción cerebral en la audición
Las conmociones cerebrales pueden generar problemas auditivos como zumbidos, sensibilidad al ruido y dificultades para procesar sonidos. Estos efectos, si no se tratan, pueden afectar significativamente la calidad de vida de quienes los padecen. Una conmoción cerebral es un tipo de lesión cerebral traumática leve que ocurre por un impacto en la cabeza, lo que […]seguir leyendomarzo 6, 2025
Presentan nuevos avances en la prevención del VPH y el cáncer de faringe
Se ha publicado el primer estudio de alcance internacional que evalúa la prevalencia de la infección oral por el virus del papiloma humano (VPH) y los factores de riesgo asociados. Los resultados pueden ser clave para avanzar en la prevención de esta infección, responsable del 80% de los casos de cáncer de faringe en Europa […]seguir leyendomarzo 6, 2025