Instan al MS diseñar políticas para mejorar entorno laboral de los médicos VIDEO

bienestarmedicos.jpg

SANTO DOMINGO.- A propósito de celebrarse la Semana del Bienestar con el lema “médicos sanos, población más sana”, en el Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA), la doctora Miguelina Pérez Pérez, relacionista público del Colegio Médico Dominicano (CMD) explicó que el CMD acogió la iniciativa, e instó al Ministerio de Salud Pública a través del Servicio Nacional de Salud a que diseñe estrategias para estimular políticas públicas de mejora continua en el entorno laboral que trascienda al plan de incentivos con una visión más global con la intención no solo de mejorar el clima laboral de fortalecer la integración entre colaboradores, sino la de incrementar el bienestar de los proveedores de servicios de salud y su familia.

La doctora Pérez Pérez indicó que el CMD está interesado en mejorar el clima laboral de los proveedores de servicios de salud a fin de que haya una mayor satisfacción de parte de ellos para poder dar una mejor calidad de atención. “Es de todos conocido que la calidad de de salud de los médicos es muy pobre, el médico como es un servidor lamentablemente no cuida mucho su salud, pero tampoco tenemos estrategias internas en la mayoría de las organizaciones para mejorar esa situación”, agregó.
En este sentido el doctor Wilson Roa, presidente del CMD señaló que la intención es buscar las alternativas para iniciar un cambio en la dirección de lo que es el manejo de las instituciones, donde múltiples sectores se involucren en el trabajo para restablecer lo más preciado que tiene un ser humano, que es su salud.

“Lo que buscamos es la comprensión de las autoridades, en los que nos involucramos en el trabajo del día a día, en las instituciones para ver cómo en armonía podemos avanzar construyendo una nueva visión de lo que es y debe ser la salud en República Dominicana”, sostuvo.

Explicó que la prevención tiene como plataforma la educación y la promoción como elementos fundamentales y debe ser un compromiso de todos, “no puede ser que el personal cargue una cruz que no siempre puede con ella y que la hostilidad, la dificultad, la falta de insumos para cumplir con una función que todo que todo el mundo sabe que es común entre todo el personal que labora en un centro de salud por que al final de cuentas si laboramos en un centro de salud para que actuamos para restablecer y si restablecemos la realidad que tenemos debemos ir cambiando la visión, de que tenemos que ir transfiriendo poco a poco la cultura de la prevención”.

Roa también se refirió al estado de los centros de salud que como el HUMNSA han sido intervenidos por presiones del CMD para que se realicen, explicando que las mismas han avanzado pero con grandes fallas, “tenemos fallas porque de los 65 hospitales intervenidos al mismo tiempo el gobierno ha entregado 42 y se han suscitado muchas fallas en el camino habrá que ir presionando para su corrección”.

En cuanto al aumento de las parturientas haitianas señaló que la responsabilidad del médico es ofrecer las atenciones a quienes la necesitan, “el papel del médico es dar su criterio médico en la atención de todo el que viene con el dolor, la responsabilidad de migración en nombre del Estado es regular el tránsito ciudadano en el territorio nacional”.

Sobre la Semana del Bienestar
La Semana del Bienestar es una iniciativa que comenzó en el 2011 inspirada en el Día del Bienestar del Caribe Se enfoca en la creación de comunidades saludables donde cada uno pueda formar parte de esta iniciativa para poder generar un movimiento por la salud para todos.

Esta semana inició con una charla sobre el estrés laboral, el miércoles habrá un zumbatón y el jueves tendrá “comida saludable” en donde se orientaran a los empleados sobre qué comidas ingerir para mantenerse saludables, el viernes continuará el ciclo de charlas en pro de la mejoría del empleado de dentro hacia afuera y el sábado concluye con la jornada de salud en donde serán atendidos más de 300 colaboradores internos, y se les realizarán todos los estudios pertinentes.

El objetivo de la Semana del Bienestar es que los empleados se sientan relajados, cómodos y activos en el área de trabajo, para así dar un servicio humano a los usuarios.

Por: Viannelys Alcántara.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad