UREVAL redefine la arquitectura hospitalaria flexible y resiliente en Latinoamérica

Fiel a su compromiso con el desarrollo de infraestructuras sanitarias flexibles y resilientes para la región, la firma UREVAL Arquitectos + Ingenieros tuvo una destacada intervención en el Congreso Internacional de Hospitales Flexibles y Resilientes: Innovación y diseño para el futuro de la salud.

Durante su presentación, la empresa expuso soluciones innovadoras para centros de salud capaces de adaptarse y responder ante desastres, aportando ideas concretas para optimizar el sector salud en Latinoamérica.

Con su participación, la firma confirma que la resiliencia hospitalaria trasciende la estructura física, integrando la adaptabilidad operativa, la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental. Asimismo, evidencia el potencial de las infraestructuras sanitarias de la región para mejorar la calidad de sus servicios y resistir las inclemencias naturales.

La intervención del Arq. Herly Valenzuela, director ejecutivo de la firma, representó un aporte significativo para el desarrollo del sector salud regional, dejando una impronta orientada a la mejora continua. En su exposición compartió la experiencia y visión de UREVAL frente a los desafíos que enfrentan las infraestructuras sanitarias en América Latina, además de intercambiar conocimientos con especialistas en salud, ingeniería y diseño de toda la región.

El público mostró especial interés en promover soluciones sostenibles y adaptables que garanticen la operatividad de los hospitales ante desastres naturales y emergencias sanitarias. El Arq. Valenzuela destacó que el diseño hospitalario flexible y resiliente es fundamental para asegurar la continuidad de los servicios médicos en cualquier contingencia, subrayando la importancia de planificar infraestructuras críticas capaces de funcionar incluso en condiciones extremas.

UREVAL Arquitectos + Ingenieros ratifica su compromiso con la excelencia, la cooperación internacional y la creación de espacios de cuidado más flexibles, resilientes y humanos, contribuyendo activamente al fortalecimiento del sistema de salud en Latinoamérica.

El congreso organizado por la Asociación Colombiana de Arquitectos e Ingenieros Hospitalarios ACAIH y la Sociedad Colombiana de Arquitectos se celebró en la ciudad de Armenia (Quindío) en Colombia del 23 al 25 de octubre de 2025.

Para más información sobre los proyectos y propuestas de Ureval Arquitectos + Ingenieros, contactar al (809) 227-1949, escribir al correo [email protected] ó visitar la web www.ureval.com.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad