SODENN celebra ampliación de cobertura de medicamentos para diabetes

El presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN), doctor Willians De Jesús Salvador, ha comunicado a la comunidad endocrinológica y médica del país sobre la reciente ampliación de la cobertura de medicamentos para el manejo de la diabetes. Esta medida, aprobada por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) en 2024 y ratificada el 31 de octubre de 2025, entrará en vigor de manera inmediata a partir del 1 de noviembre.

El doctor De Jesús Salvador destacó que esta nueva disposición incluye la adición de varios fármacos en el listado de cobertura para el tratamiento de la diabetes, entre los cuales se encuentran la glimepirida, dapagliflozina, empagliflozina, así como análogos de insulina de acción rápida, como la insulina aspart, y de acción lenta, como la insulina glargina y degludec. También se incorpora el liraglutide, un agonista del receptor de GLP-1, con el fin de proporcionar opciones de tratamiento más actualizadas y fundamentadas en la evidencia científica.

La ampliación se aplicará a los pacientes que cumplan con los criterios establecidos por los protocolos clínicos correspondientes, conforme al nivel de complejidad de cada caso, y deberá ser prescrita bajo la supervisión de un médico endocrinólogo especializado.

Reconoció que este avance histórico es el resultado del esfuerzo colaborativo de diversos actores en el sector salud y del Estado dominicano, destacándose la labor de pasadas presidentas de la sociedad médica, como la doctora Alicia Troncoso, la doctora Jenny Disla y la doctora Sherezade Hasbún, así como la coordinación de la doctora Dolores Mejía y otros miembros de diferentes juntas directivas que trabajaron arduamente para lograr la inclusión de nuevas moléculas en el tratamiento de la diabetes mellitus. La institución reconoce y celebra sus esfuerzos, que benefician a los pacientes diabéticos en la República Dominicana.

Estamos convencidos de que esta iniciativa contribuirá significativamente a la reducción de complicaciones metabólicas, cardiovasculares y renales en nuestros pacientes, al facilitar un tratamiento más accesible y oportuno. Este es un momento de transformación para el Sistema Dominicano de Seguridad Social”, destacó.

SODENN reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades sanitarias y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) en la mejora del acceso a la atención médica en nuestro país.

Hacemos un llamado a todos los endocrinólogos a mantenerse informados sobre los protocolos vigentes y a seguir promoviendo un enfoque integral y humanizado en el cuidado de los pacientes con diabetes y obesidad”, puntualizó.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad