Los médicos residentes, pilares del servicio hospitalario en el país, son esenciales para el sistema de salud nacional, por lo que su bienestar y seguridad resultan determinantes. Así lo destacaron los doctores Yubelky Aquino, cirujana general y candidata a la presidencia del CMD y Severo Mercedes, pasado presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) y jefe de la Jefe del Servicio de la Residencia Nacional de Cirugía Plástica (RENACIP) del Hospital Salvador B. Gautier, durante su participación en DiarioSalud TV.
Al abordar los desafíos que enfrentan los residentes y las reformas necesarias para dignificar su labor, el doctor Mercedes explicó que más del 90 % de los servicios asistenciales en los hospitales docentes recae sobre los médicos residentes, quienes trabajan bajo supervisión académica, pero en condiciones de agotamiento extremo. Recordó un estudio del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) que reveló jornadas promedio de hasta 36 horas, lo que afecta tanto el desempeño intelectual como la calidad del servicio ofrecido a los pacientes.
Ante esta realidad, como parte de su propuesta por la presidencia del CMD, la doctora Aquino contempla implementar un plan piloto para reducir las guardias de 24 a 12 horas, con el objetivo de disminuir la fatiga, además de mejorar la concentración y elevar la calidad de la atención médica. La doctora Aquino aseguró que esta medida “no solo beneficiará al residente, sino también al paciente, quien recibirá un servicio más humano y eficiente”.
Otro punto destacado por la doctora Aquino fue la propuesta de restablecer el bono navideño para los residentes, incentivo que —según señaló— desapareció sin explicación hace años. Asimismo, se comprometió a gestionar la recuperación de beneficios académicos, como las rotaciones internacionales y el apoyo para la participación en congresos médicos, que antes eran costeados por las instituciones y hoy deben asumir los propios residentes.
Aquino también propuso reactivar la pasantía de posgrado, eliminada en años recientes, para asegurar la inserción laboral de los nuevos especialistas al concluir su residencia.
Otra de las medidas contempladas es la creación de estancias infantiles dentro o cerca de los hospitales docentes, con el fin de apoyar a los residentes que son padres y madres. El CMD, expresó la doctora Aquino, debe involucrarse en soluciones que permitan una formación médica integral y humana.
En el ámbito académico, la doctora Aquino propuso establecer acceso gratuito a revistas científicas internacionales mediante una membresía institucional del CMD en asociaciones médicas globales. Con ello, los residentes podrán consultar publicaciones de prestigio sin asumir los altos costos en dólares que actualmente deben pagar de forma individual para realizar investigaciones y preparar temas de estudio.
Aquino adelantó que su programa de gestión incluye además la modernización del Colegio Médico Dominicano, con servicios digitalizados, un eje social enfocado en los médicos jubilados y la creación del Instituto de Previsión y Protección Social del Médico, que garantice pensiones dignas tras décadas de servicio.
Finalmente, expresaron que todas estas propuestas forman parte de un plan de gestión 360, que abarca no solo a los residentes, sino también a los médicos generales, pasantes, jubilados y pensionados.
Las elecciones del Colegio Médico Dominicano se celebrarán el miércoles 12 de noviembre, fecha en la que, según afirmaron, los médicos tienen la oportunidad de “decidir por sí mismos y no permitir que otros decidan por ellos”, reafirmando su compromiso con humanizar la salud y devolverle dignidad al ejercicio médico.
Reiteraron la invitación a los médicos y médicas dominicanos a votar por la plancha número 1 del Gran Bloque Unitario, encabezada por la doctora Yubelky Aquino, candidata a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD) para el período 2025-2027.
Diario Salud TV, transmitido a través de El Nuevo Diario y del canal de YouTube de Diario Salud, es posible gracias al apoyo de ARS Primera y la Fundación Two Oceans.
Para ver la grabación completa haga clic aquí.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube