En un esfuerzo continuo por sumar salud a los años y transformar la atención médica en el país, ARS Primera presentó los avances de su plataforma Primera en Salud, un conjunto de programas orientados a la gestión integral del bienestar de sus afiliados.
Las doctoras Ruth Pérez, gerente senior del Modelo de Atención, y Giselle Peña, gerente de Cuidados Médicos, al participar en DiarioSalud TV compartieron las novedades de estas iniciativas, destacando el impacto que han tenido en pacientes, cuidadores y sus familias.
Entre los programas abordados se destacó la iniciativa “Gestión de Riesgos en Enfermedades Crónicas”, diseñada para ofrecer herramientas de autocuidado y acompañamiento profesional a personas que viven con condiciones crónicas. Esta propuesta se convierte en un pilar esencial del compromiso de ARS Primera con la prevención, atención personalizada y calidad de vida de sus afiliados.
“Desde ARS Primera hemos desarrollado una gama completa de servicios agrupados bajo Primera en Salud, donde trabajamos desde el autocuidado hasta la atención en la última etapa de la vida. Nuestro objetivo es garantizar un acompañamiento integral y humano”, explicó la doctora Giselle Peña.
Uno de los ejes fundamentales del programa es la atención no solo al paciente, sino también al cuidador, una figura muchas veces olvidada pero que desempeña un papel crucial en el proceso de recuperación y estabilidad emocional del entorno familiar. Desde hace tres años, ARS Primera ha incorporado apoyo psicológico, redes de voluntarios y orientación personalizada para quienes cuidan de pacientes en condiciones delicadas.
Asimismo, la doctora Ruth Pérez habló del programa “Viviendo Crónicos Complejos”, una innovadora propuesta que incluye atención domiciliaria dirigida a pacientes con múltiples afecciones crónicas como insuficiencia cardíaca, renal, hepática o respiratoria. Este programa ofrece atención médica, enfermería, trabajo social, medicamentos, analíticas, estudios y seguimiento en el hogar, con el respaldo de una amplia red de prestadores.
“El acceso a la salud desde el hogar es uno de nuestros mayores logros. Estos pacientes, con movilidad limitada, ahora reciben atención especializada sin salir de sus casas. Ya estamos presentes en Santo Domingo, Santiago, La Vega, Bonao, Puerto Plata, Moca y Salcedo”, indicó la doctora Pérez.
Además, las doctoras anunciaron dos importantes novedades: el relanzamiento del programa Misión Padres, que ahora incluye atención domiciliaria para embarazadas, planificación familiar y lactancia personalizada; y el lanzamiento del programa de Cuidados Paliativos Pediátricos, con certificación internacional, siendo ARS Primera pionera en este tipo de atención en República Dominicana y Centroamérica.
Los programas de Primera en Salud han impactado a más de 55,000 afiliados en lo que va del año, generando una respuesta positiva reflejada en testimonios espontáneos bajo la iniciativa Voces que Inspiran.
Para más información sobre estos programas o inscripciones, los interesados pueden acceder a través de la página web de ARS Primera, dirigirse a sus stands o contactar mediante el asistente virtual Pili al número 809-375-3374.
Con estas acciones, ARS Primera reafirma su compromiso con una atención en salud humanizada, especializada y centrada en las personas, fortaleciendo su misión de promover la cultura del cuidado en todo el país.
Las doctoras compartieron estas novedades sobre Primera en Salud al participar en el programa DiarioSalud Tv con el tema “Sumar Salud a los Años" con la participación de la Geriatra doctora Alexandra Castillo, presidente de la Sociedad Dominicana de Geriatria.
Diario Salud TV, transmitido a través de El Nuevo Diario y del canal de YouTube de Diario Salud, es posible gracias al apoyo de ARS Primera y la Fundación Two Oceans.
Para ver la grabación completa haga clic aquí.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube