En el marco de su reciente participación en la conferencia AMEE 2025 (The International Association for Health Professions Education) celebrado en Barcelona, el doctor Luis Podestá, nuevo presidente de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM), realizó una visita a las instalaciones del Barcelona Health Hub (BHH), el ecosistema de salud digital de referencia internacional.
La visita, organizada por DiarioSalud en su rol de Media Partner del BHH y con la presencia de su fundador, Miguel Sainz, también asesor de comunicación de FEPAFEM, tuvo como objetivo principal conocer de primera mano los modelos de colaboración entre innovación, tecnología y academia que se desarrollan en Europa.
Esta iniciativa se alinea directamente con la visión del Dr. Podestá para su gestión: "impulsar una profunda modernización de la educación médica en todo el continente americano", integrando activamente la tecnología, la simulación y la inteligencia artificial en la enseñanza, sin perder el enfoque humanista y el compromiso social.
Durante el recorrido, guiado por Sandra Maita, Office Manager del BHH, el Dr. Podestá pudo conocer diversos proyectos y startups, destacando que los enlaces entre innovación y academia del hub "resultan muy interesantes como modelos para desarrollar en América".

La visita también incluyó un tour por el centro Kālida Sant Pau, miembro del BHH, de la mano de su encargada de comunicación, Cándida Castillo. Allí, el presidente de Fepafem conoció el innovador modelo de soporte integral y acompañamiento a pacientes con cáncer, un ejemplo de la humanización del cuidado de la salud que busca promover en su gestión.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube