Equipo TraumaRD y delegación Dominicana logran hitos históricos en XXXVII Congreso Panamericano de Trauma

 La delegación de la República Dominicana ha concluido hoy con resultados excepcionales su participación en el XXXVII Congreso Panamericano de Trauma, Cuidado Crítico y Cirugía de Emergencia, celebrado del 21 al 24 de mayo en Cuenca, Ecuador. 

El Equipo TraumaRD y otros distinguidos profesionales dominicanos no solo destacaron por su presencia activa, sino por obtener importantes reconocimientos y asegurar un futuro hito para el país.

Entre los logros más sobresalientes de la representación dominicana se incluyen:

  •  Segundo Lugar en Competencia Internacional de Investigación (Equipo TraumaRD): El Dr. Diego Arbaje obtuvo el segundo lugar en la categoría de Presentación Oral de Residentes por su trabajo "Evaluación del Tiempo de Transporte Terrestre para el Sistema Nacional de Trauma de República Dominicana". Este relevante estudio fue liderado por el Dr. Luis R. Taveras y contó con la colaboración del Sr. Johan Rosa y el Dr. Amado Alejandro Báez. La investigación resalta cómo el transporte terrestre prolongado compromete la atención y supervivencia en la República Dominicana.
  • Presentaciones de Pósters (Equipo TraumaRD): La Dra. Annette García presentó dos importantes trabajos en modalidad de póster:
  • Trauma Cardíaco Contuso: Desafíos Diagnósticos y Tratamiento".
  • "Hematoma Epidural Traumático: ¿Puede la Ultrasonografía del Nervio Óptico Guiar Decisiones Críticas?", este último bajo la dirección del Dr. Franly Vázquez.
  • Reconocimiento a la Trayectoria del Dr. Rubén Peralta: El Dr. Rubén Peralta tuvo el honor de impartir la prestigiosa "Conferencia Aurelio Rodríguez". Esta conferencia no solo rindió homenaje a su mentor, el Dr. Aurelio Rodríguez, sino que permitió al Dr. Peralta destacar su invaluable historial de trabajo y contribuciones significativas tanto dentro como fuera de la Sociedad Panamericana de Trauma.
  • República Dominicana, Sede del Congreso 2029: Un hito sin precedentes fue la aprobación de una resolución histórica para que la República Dominicana sea la sede del Congreso Panamericano de Trauma en 2029. Esta será la primera vez que el país tenga el honor de albergar este prestigioso evento internacional, lo que representa un reconocimiento a su creciente rol en la medicina de trauma en la región.

Estos logros colectivos consolidan el papel del Equipo TraumaRD y la delegación dominicana como referentes en la comunidad médica panamericana en áreas como la investigación, la formación y el liderazgo en salud pública y sistemas de trauma. La destacada participación dominicana en el congreso de Cuenca subraya el compromiso continuo del país con la mejora de la atención a pacientes con trauma y el fortalecimiento de la colaboración internacional.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad