El primer Congreso Internacional de Medicina de Innovación y Calidad, organizado por MedicalNet, fue catalogado como una verdadera fiesta para la medicina en la República Dominicana. Este evento estuvo orientado a destacar los avances en ciencia, tecnología y, sobre todo, a resaltar la importancia de la humanidad en el trato con los pacientes.
Los asistentes coincidieron en que se trató de un congreso sin precedentes, de alto nivel académico y científico. Las presentaciones evidenciaron la capacidad del país, que cuenta con profesionales altamente calificados y con vasta experiencia, capaces de compararse con los de países desarrollados. El contenido del evento fue considerado de primera categoría, tanto desde el punto de vista clínico como tecnológico.
Los participantes se mostraron gratamente sorprendidos por el nivel de las ponencias y conferencias. Coincidieron en que fue un evento profundamente enriquecedor para el sector salud dominicano, ya que en él convergieron múltiples especialidades, integrando los últimos avances tecnológicos aplicados a la medicina.
El Congreso Medical 2025 fue calificado por el doctor Fernando Contreras, miembro del equipo organizador de MedicalNet, como una evolución del concepto de la institución, con la meta de llegar aún más lejos en el abordaje integral de las enfermedades, sin dejar de lado la innovación, los avances científicos y la calidad humana que siempre debe acompañar la práctica médica.
Por su parte, el doctor Pedro Ureña manifestó su orgullo y satisfacción por la gran acogida y aceptación del evento dentro de la comunidad médica nacional. Afirmó que la intención es convertir este congreso en una tradición anual que continúe elevando el nivel de la medicina dominicana.
Mientras que la doctora Esthenia Garcia destacó que este congreso es el inicio de un compromiso compartido, para seguir llevando la medicina dominicana a su más alto nivel.
El evento reunió a más de 400 profesionales del sector salud, quienes participaron en 18 conferencias especializadas que integraron temas de medicina avanzada, innovación tecnológica, inteligencia artificial aplicada a la salud y marketing médico.
La jornada contó con la participación de más de una docena de especialistas del prestigioso grupo médico de MedicalNet, quienes presentaron los últimos avances en:
- Ginecología (Dr. José Ángel García)
- Pediatría (Dr. Juan Carlos Toral)
- Urología (Dr. Nelson Ramírez Troche y Dr. Joseph Abitbol)
- Neurocirugía (Dr. Giovanni Ureña)
- Otorrinolaringología (Dr. José de Jesús)
- Oncología (Dra. Esthenia García)
- Gastroenterología (Dr. Fernando Contreras)
- Cardiología (Dr. Pedro Ureña)
- Radiología Intervencionista (Dr. Mauricio Morel)
- Ortopedia (Dr. Carlos García)
- Cirugía Bariátrica (Dr. Luis A. Betances)
El congreso también apostó por temas de frontera como la aplicación de inteligencia artificial en medicina moderna, a cargo del especialista en tecnología Héctor Terrero, así como tendencias en marketing médico ético, con la experta Lcda. Iderlyn Soto, quienes motivaron a romper paradigmas y transformar la práctica médica en la era digital.El evento concluyó con el compromiso de seguir promoviendo espacios de formación continua, humanización y excelencia médica, proyectando a MedicalNet como líder en la medicina moderna en el Caribe.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube