La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) anunció que ha iniciado acciones para retirar del mercado los medicamentos de prescripción que contienen flúor ingerible para niños, tras preocupaciones sobre su seguridad y eficacia. A diferencia de los productos tópicos como pastas dentales o enjuagues bucales, estos medicamentos son ingeridos por bebés y niños pequeños y nunca han sido aprobados formalmente por la FDA.
Según la agencia, estudios recientes sugieren que el flúor ingerido puede alterar el microbioma intestinal, una preocupación clave durante el desarrollo temprano de los niños. También se han planteado posibles vínculos con trastornos tiroideos, aumento de peso y reducción del coeficiente intelectual.
“La mejor manera de prevenir las caries en los niños es evitar el exceso de azúcar y promover una adecuada higiene dental, no alterar su microbioma”, afirmó el Dr. Marty Makary, comisionado de la FDA. “Estoy instruyendo una revisión completa de la evidencia sobre los riesgos asociados al flúor sistémico en estos productos para informar mejor a padres y profesionales de salud”.
La FDA ha fijado el 31 de octubre como fecha límite para finalizar esta evaluación de seguridad, recibir comentarios del público y tomar una decisión definitiva sobre la retirada de estos productos del mercado.
Más detalles aquí.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube