En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Servicio Nacional de Salud (SNS) resaltó este domingo el compromiso, dedicación y entrega de los más de 20 mil profesionales, técnicos y auxiliares de enfermería que prestan servicios en hospitales, centros diagnósticos y establecimientos de Primer Nivel de Atención de la Red Pública.
El director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, expresó su reconocimiento al valioso rol que desempeña este personal dentro del sistema sanitario nacional. “Hoy felicitamos a quienes con vocación y profesionalismo han demostrado ser un pilar esencial en el sistema de salud, brindando atención de calidad y garantizando el cuidado cercano y humano de los pacientes”, manifestó.
Por su parte, la directora de Cuidados de Enfermería, Vilma Deyanira Galán, enfatizó la importancia del acompañamiento que ofrece el personal de enfermería, desde la atención directa hasta el apoyo emocional, educativo y preventivo en todos los niveles del sistema, siempre en conformidad con las normativas del SNS.
Logros que fortalecen la Enfermería en el país
Durante los últimos cuatro años, la Dirección de Cuidados de Enfermería del SNS ha alcanzado importantes avances, como la creación de la Política de Estandarización de Cuidado de Enfermería, la implementación del código de vestimenta institucional, la designación de enfermeras regionales y la conformación de equipos gerenciales de enfermería en centros hospitalarios. Además, se han incorporado más de 4,000 nuevos profesionales y auxiliares de enfermería a la Red Pública.
Asimismo, el SNS ha promovido la capacitación continua del personal, mediante alianzas estratégicas con universidades y organismos nacionales e internacionales. Destaca la especialización de 53 enfermeras en salud materno-neonatal de bajo riesgo y planificación familiar, en colaboración con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y avalada por la Universidad de Chile, con el objetivo de reducir la mortalidad materna y neonatal.
El personal de enfermería también ha recibido formación en áreas críticas como el manejo de ventilación mecánica asistida, inserción de catéter venoso central periférico (PICC), oxigenoterapia con presión positiva (CPAP), control de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS), reanimación, cuidado intensivo de adultos y neonatos, hemodiálisis, humanización de los servicios, entre otros.
Compromiso firme con el fortalecimiento del sector
El SNS reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo el área de enfermería a través de nuevas designaciones, programas de formación especializada y mejoras en los distintos niveles de atención. “Continuaremos impulsando políticas que reconozcan el rol esencial del personal de enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades”, concluyó Galán.
Con estas acciones, la institución reafirma su propósito de consolidar una atención sanitaria centrada en el paciente, humana, profesional y de calidad en toda la Red Pública.
No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube