Denuncian “ola” de cancelaciones injustificadas de médicos

El doctor Luis Peña Núñez, secretario general del Colegio Médico Dominicano (CMD), denunció que se ha generado una ola o epidemia de cancelaciones de médicos sin bases legales que las sustenten.

De acuerdo con el galeno, tanto en el Servicio Nacional de Salud (SNS) como en el Ministerio de Salud Pública (MISPAS) se han realizado despidos de médicos en los últimos días, en franca violación a la Ley 41-08, específicamente a lo establecido en su artículo 87.

Según detalló, estos despidos se han justificado bajo el amparo del artículo 94 de la misma ley, el cual contempla dos párrafos: el primero, referido a los servidores públicos de libre nombramiento y remoción (como ministros, viceministros, directores, entre otros), y el segundo, que aplica a los demás servidores públicos de carrera.

Resaltó que este segundo párrafo establece que los despidos deben producirse únicamente por faltas leves, moderadas o severas, conforme a los numerales 82, 83 y 84 de la Ley de Función Pública, y a través de una comisión designada para tales fines. Sin embargo, esto no se ha cumplido, lo que vulnera los derechos de los médicos afectados y su legítima defensa.

Además, denunció que se están violando principios establecidos en diversas normas y leyes vigentes, incluyendo derechos fundamentales contemplados en la Ley 6097, que protege a quienes laboran en hospitales, centros, subcentros y centros del primer nivel de atención.

En ese sentido, hizo un llamado pacífico a los directivos responsables para que se respeten los derechos de los médicos y se preserve su derecho al trabajo, ya que muchos han sido desvinculados sin previo aviso. "Muchos de ellos trabajaron durante todo el mes, y solo al momento de no recibir su salario descubren que han sido cancelados", agregó.

"La situación resulta preocupante ante la ola de despidos registrada en los últimos días. Incluso, uno de los miembros de la dirección del CMD en Santo Domingo fue cancelado, por lo que se solicita su inmediata reposición", recalcó.

"Como secretario general, deploramos estas acciones. De no resolverse esta situación, la Junta Directiva Nacional, encabezada por su presidente, el doctor Waldo Ariel Suero, hará valer el derecho de los médicos por las vías correspondientes", puntualizó.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad