Entidades presentan informe final de la investigación PLACE 2024 sobre poblaciones clave en la respuesta nacional al VIH

Diversas entidades presentaron oficialmente el informe final de la Investigación PLACE 2024, centrada en las Poblaciones Clave —Hombres que tienen sexo con hombres (HSH), Mujeres Trans (MT) y Trabajadores/as sexuales (TRSX)— como parte de una estrategia conjunta para fortalecer la prevención y el control del VIH en la República Dominicana.

El evento, de gran importancia nacional, reunió a representantes del Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), el Fondo Mundial, organizaciones no gubernamentales que trabajan con poblaciones clave, el Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel (IDCP), la División de ITS, VIH/Sida y Hepatitis, así como académicos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), entre otros actores estratégicos.

La investigación, liderada por la investigadora principal doctora Berta Álvarez, junto a un equipo de coautores y asesores, proporciona datos fundamentales para justificar y orientar políticas públicas, planes nacionales y programas de intervención en VIH. Entre los principales aportes del estudio se destacan las estimaciones del tamaño poblacional y el mapeo geográfico de zonas de riesgo, herramientas esenciales para una respuesta efectiva a la epidemia concentrada que caracteriza al país.

Este trabajo se alinea con las metas 95-95-95 establecidas por ONUSIDA, que buscan que el 95% de las personas con VIH conozcan su diagnóstico, que el 95% de ellas acceda a tratamiento antirretroviral, y que el 95% de quienes reciben tratamiento logren una carga viral suprimida. Estos objetivos son clave para prevenir nuevas infecciones y garantizar una atención integral de calidad.

La presentación del informe marca un hito en la respuesta nacional al VIH/Sida, ofreciendo evidencia científica sólida para fortalecer las intervenciones dirigidas a las poblaciones más vulnerables.

No te pierdas una noticia, suscribete gratis para recibir DiarioSalud en tu correo, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, telegram y Youtube

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad